skip to main | skip to sidebar

Tu Huella, Tu Voto

Página informativa de la Representación en São Paulo Corte Nacional Electoral de Bolivia

martes, 8 de septiembre de 2009

Publicado por Corte Nacional Electoral en São Paulo en 13:38
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Todo sobre el Padrón Electoral Biométrico y el Registro de bolivianos en São Paulo

Todo sobre el Padrón Electoral Biométrico y el Registro de bolivianos en São Paulo

Escuchen "Tu Huella, Tu Voto" en vivo

Escuchen "Tu Huella, Tu Voto" en vivo
Lunes, martes, jueves y viernes, 18:00 - Miércoles, 15:00 - Sábado, 13:00 a 15:00

CNE-Brasil en la prensa

  • CNE-Sao Paulo en UOL
  • El Diario - La Paz
  • Jornada Net - La Paz
  • Uol Noticias internacional - São Paulo
Mi foto
Corte Nacional Electoral en São Paulo
Brazil
La Representación de la Corte Nacional Electoral de Bolivia en São Paulo, Brasil, está compuesta por 33 personas de origen boliviana que, debidamente respaldadas por la Ley Electoral Transitoria 4021, del Congreso Nacional, tienen la incumbencia de organizar y desarrollar el Empadronamiento Biométrico, a través del cual, por primera vez en la historia del país, las ciudadanas y los ciudadanos bolivianos que residen en el exterior, podrán ejercer su derecho a voto para elegir al Presidente(a) y Vicepresidente(a) de la República, el 06 de diciembre de 2009.
Ver todo mi perfil

¿Qué se necesita para el registro?

De acuerdo al numeral II del artículo 50º, la inscripción de los ciudadanos y ciudadanas bolivianos en el exterior se realizará con la cédula de identidad vigente y pasaporte boliviano vigente.

Esa información será cotejada con la base de datos del registro civil y del Sistema Nacional de Identificación Personal.


¿Qué es el Padrón Electoral?

“El Padrón Nacional Electoral es el sistema de registro de ciudadanos en una base de datos informatizada. De este sistema se obtendrá la lista índice de ciudadanos habilitados para votar en cada elección”.


¿Qué es el Padrón Biométrico?

La Ley Nº 4021, aprobada por el Congreso Nacional el 14 de abril de 2009 y promulgada por el Presidente de la República en la misma fecha, determina que el Órgano Electoral boliviano debe conformar un nuevo Padrón Nacional Electoral mediante un registro biométrico para las elecciones del 6 de diciembre de 2009 y todas las elecciones y consultas populares (referéndum) posteriores.

Esto significa que en el nuevo Padrón Electoral, además de los datos personales de la ciudadana o ciudadano (nombres y apellidos, fecha de nacimiento, número de documento de identidad, dirección, etc.), se registrarán sus características biométricas:

· huellas dactilares de los diez dedos

· fotografía digital

· firma

De esta manera se obtendrá un registro con datos más completos que permitirán una mejor y más segura identificación de cada votante.


¿Qué seguridades ofrece el Padrón Electoral Biométrico?

El Órgano Electoral boliviano garantiza, tal como lo establece el Código Electoral, que la información contenida en el Padrón Electoral Biométrico únicamente podrá ser utilizada para fines estrictamente electorales. Ningún otro uso está permitido.

El Padrón Nacional Electoral es un patrimonio del Estado Plurinacional boliviano y el Órgano Electoral es la institución encargada, con carácter exclusivo, de su conformación, resguardo y utilización para los fines establecidos por ley.

Por otra parte, el registro de los datos de las ciudadanas y ciudadanos, tanto personales como biométricos, se realizará siguiendo los estándares internacionales de seguridad de la información.


LAS ELECCIONES DEL 6 DE DICIEMBRE

Aclarando dudas

¿Qué se elegirá en las Elecciones Generales del 6 de diciembre de 2009?

Por mandato constitucional, en las Elecciones Generales del 6 de diciembre de 2009 se elegirá Presidente y Vicepresidente, y miembros de la Asamblea Legislativa Plurinacional (conformada por la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados).

Los residentes bolivianos(as) en el exterior sólo votarán por Presidente y Vicepresidente de la República.


¿Cómo se elegirá al Presidente y al Vicepresidente?

La elección de Presidente y Vicepresidente se efectuará en circunscripción única nacional, por mayoría calificada de votos, mediante sufragio universal, obligatorio, directo, libre y secreto.

Serán proclamados Presidente(a) y Vicepresidente(a) los candidatos que hayan obtenido el 50 por ciento más uno de los votos válidos o un mínimo de 40 por ciento de los votos válidos con una diferencia de al menos 10 por ciento respecto de la segunda candidatura más votada.


¿Habrá segunda vuelta electoral en el exterior?

Si ninguna de las candidaturas a Presidente y Vicepresidente obtiene los resultados detallados en el punto anterior, se realizará una segunda vuelta electoral entre las dos candidaturas más votadas. En esta segunda vuelta electoral se proclamará ganador(a) a quien obtenga la mayoría simple de votos.


Seguidores

Archivo del blog

  • ▼  2009 (60)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (23)
    • ▼  septiembre (27)
      • PASAMOS LOS 6 MIL
      • UNA NUEVA ETAPA INFORMATIVA
      • EL MEMORIAL DE AMÉRICA LATINA, FUNDAMENTAL
      • LAS UNIDADES MÓVILES TRABAJAN A FULL
      • CONTRA EL TIEMPO Y LAS AGUAS
      • DOMINGO MAYOR
      • DOMINGO MAYOR
      • EL SÁBADO TERMINÓ MUY BIEN; EL DOMINGO COMENZÓ MEJOR
      • SEGUIMOS AVANZANDO
      • SENSIBILIDAD PATRONAL
      • UKAMAU
      • ALEGRÍA PRIMAVERAL EN LA CNE-SÃO PAULO
      • ULTRAPASAMOS LOS DOS MIL INSCRITOS
      • SÃO PAULO VIVIO FIESTA DEMOCRATICA BOLIVIANA
      • PASAMOS EL MILLAR
      • “CAMINANTE NO HAY CAMINO, SE HACE EL CAMINO AL AND...
      • PUBLICADO EN EL DEBER DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA
      • ARRANCÓ EN SÃO PAULO LA CORRIDA DEMOCRATICA BOLIVI...
      • ¡SE VAN LAS PRIMERITAS!
      • POR EL PAÍS Y PARA LA DEMOCRACIA
      • LA CNE EN SAO PAULO RECIBE OFICIALMENTE LOS EQUIPO...
      • MÁQUINAS QUE DARÁN VIDA A LA DEMOCRACIA
      • CONOZCAN A NUESTRO PERSONAL EN SAO PAULO
      • Sin título
      • EL METRÔ PAULISTA, IMPORTANTE ALIADO DEL EMPADRONA...
      • “TU HUELLA, TU VOTO” EN RADIO AME 87.5 FM SAO PAULO
      • CAPACIDAD PARA LA CAPACITACIÓN
    • ►  agosto (5)
 

Bolivianas y Bolivianos Residentes en São Paulo, Votar es Ejercer la Ciudadanía.

¡Ejérzanla!